El Dr. Teragni te responde en este vídeo este interrogante:
No te preocupes si alguno de los conceptos que viste durante el video no los conoces. Aquí te dejamos más información así puedes incorporarlos y aprenderlos:
Amígdala: su principal función es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales, fundamentales para la supervivencia del individuo.
Corteza cerebral: capa de neuronas que recubre la superficie externa del cerebro. Algunas de sus capacidades son: razonar, evaluar, vetar impulsos emocionales, auto-motivarse, entre otras.
Cuerpo calloso: conjunto de tejidos con forma de puente que permiten la división y la comunicación entre el hemisferio derecho e izquierdo del cerebro.
Corteza cingulada anterior: se enciende como una especie de alarma cuando distingue una situación en la que se requiere autocontrol y es como si dijera: “Atención, hay varias respuestas para esta situación y algunas pueden no ser muy buenas”. Esta área siempre se activa independientemente de la decisión que se tome, motivo por el cual juega un papel importante en la función ejecutiva.
Neocórtex: su gran tamaño es destacable pues representa el 85% del volumen total cerebral, mientras que el 10% corresponde al cerebro emocional y tan solo un 5% al cerebro instintivo.
Gracias por tan buen aporte Dr.
cuando no puedo controlar la emocion, lo entiendo como un secuestro producido por la amigdala.