CONVIÉRTETE EN NEUROPSICOEDUCADOR EN MENOS DE 1 AÑO.

Promueve una mejor calidad de vida, con herramientas de aplicación práctica de gestión emocional y habilidades sociales.

Diseño sin título (2)

somos la institución #1 en neurociencias y educación, en américa latina.

+ 0

ALUMNOS

+ 0

INSTITUCIONES ASOCIADAS

0

PAÍSES

0

AÑOS

¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?

¿Te identificas con alguna de estas actividades? 

¡Entonces es para ti!

  • Coach.
  • Gerente de Empresa.
  • Líder.
  • Profesor/Docente.
  • Estudiantes de profesorados.
  • Directiv@ de establecimiento educativo.
  • Psicólog@
  • Psicopedagog@
  • Profesional de la Salud.

Toda persona interesada en comprender el funcionamiento del cerebro y fomentar el crecimiento de los individuos como mejores seres humanos.

Los beneficios del
PROGRAMA DE NEUROPSICOEDUCADOR, son...

Que accedes a un contenido exclusivo, actualizado y sustentable, desde lo científico, en Neuropsicoeducación, que te permite:

✔️ Aprender sobre el mundo emocional y las funciones más elevadas del cerebro: las cognitivas y las ejecutivas.

✔️ Descubrir nuestro sistema nervioso y el valor de cuidarlo en la vida personal y laboral.

✔️ Conocer la neurobiología de las emociones, la toma de decisiones y los tipos de evaluaciones que realiza el cerebro, hoy conocidos coloquialmente como “sistema caliente y frío”.

✔️ Contar con los recursos que los tiempos actuales exigen para generar contextos más humanos, alcanzando el éxito y el bienestar personal y grupal.

Acceso a Campus y Grupo Privado

Al comprar el Programa recibirás acceso durante 11 meses a todo el contenido online.

Certificado Universitario

Una vez aprobado, recibirás un Certificado emitido por la Universidad Católica Argentina.

Estrategias y Técnicas 100% probadas.

Te compartiremos los contenidos teórico prácticos más completos sobre Neurosicoeducación, para trasladarlos a todas las personas y ámbitos de la vida. 

Contenido Dinámico y Descargable.

Todo el material de lectura del Curso puedes descargarlo en tu PC. Las clases en vivo quedan grabadas para que puedas verlas en cualquier momento.

Temario completo del
PROGRAMA EJECUTIVO DE NEUROPSICOEDUCADOR.

  • Explora los pilares y elementos celulares del sistema nervioso: ¿Qué son las neuronas y células gliales?
  • Comprende cómo se comunican las neuronas: Sumérgete en el fascinante mundo de las sinapsis químicas y eléctricas.
  • Aprende sobre los neurotransmisores y neuromoduladores: Los hilos invisibles que tejen el tapiz de nuestro aprendizaje.
  • Adéntrate en la evolución del sistema nervioso a lo largo de la historia y de nuestra vida.
  • Maravíllate ante la plasticidad neuronal y descubre cómo tu cerebro cambia y se adapta al aprendizaje.
  • ¿Cómo interactúa nuestro cerebro con el entorno? Un análisis profundo de nuestros sistemas sensoriales y motoros, y su papel en el aprendizaje.
  • Revela el motor oculto del aprendizaje y los mecanismos que lo controlan.
  • Descubre cómo nuestro sistema de búsqueda de placer, motivación y recompensa impulsa nuestro aprendizaje.
  • ¿Qué es la atención? Indaga en sus diversas formas y los factores que influyen en ella.
  • Aprende sobre los diferentes tipos de memoria y su papel en el aprendizaje.
  • Explora el poder de las emociones, el contexto y la actividad física en el aprendizaje.
  • Descubre cómo hacer que tus clases y entrenamientos sean compatibles con el cerebro.
  • Aprende cómo funciona el cerebro en el proceso de aprendizaje y toma de decisiones.
  • Descubre la importancia de las emociones y cómo enseñar la gestión emocional.
  • Aprende sobre la motivación intrínseca y extrínseca, y cómo el error puede ser parte del aprendizaje.
  • Entrena tus habilidades intrapersonales e interpersonales y aprende a generar contextos propicios para el aprendizaje.
  • Desmitifica el mundo de los neuromitos y aprende a proteger tu cerebro.
  • Descubre el fascinante mundo de las teorías de los dos sistemas: William James, Jonathan Evans, Daniel Kahneman, Fritz Strack, Roland Deutsch y Mathew Lieberman.
  • Comprende la estrecha relación entre las emociones y el aprendizaje.
  • Descubre las áreas del cerebro implicadas en las emociones.
  • Aprende sobre los sistemas emocionales y cómo la autogestión y la autorregulación emocional pueden mejorar el proceso de aprendizaje.
  • Comprende las distintas etapas del estrés y cómo afecta a tu aprendizaje.
  • Aprende a enfrentar y superar el síndrome del quemado o burnout.
  • Desarrolla la resiliencia y descubre cómo el estrés puede impactar la atención, la memoria y el control emocional.
  • Aprende sobre las neuronas en espejo y su papel en el aprendizaje social.
  • Descubre cómo el cerebro se beneficia del aprendizaje cooperativo.
  • Aprende sobre el cerebro empático y cómo mejora la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
  • Comprende qué son las funciones ejecutivas y cómo afectan tu aprendizaje.
  • Descubre cómo funciona la corteza prefrontal y su papel en la conducta humana.
  • Aprende a desarrollar el control emocional, la autogestión, la automotivación y la empatía para mejorar tu aprendizaje.
  • Descubre la evolución del sistema nervioso y cómo la genética influye en nuestro aprendizaje.
  • Aprende sobre el ADN y la epigenética: el puente entre nuestros genes y nuestro entorno.
  • Aprende cómo el sueño puede ser una poderosa herramienta para mejorar tu aprendizaje.
  • Descubre los beneficios de la actividad física para tu cerebro.
  • Aprende la importancia del descanso y cómo puede mejorar tu toma de decisiones y gestión emocional.
  • Mejora tus habilidades sociales y aprende cómo la comunicación humana puede mejorar tu aprendizaje.
  • Descubre la neurobiología de la comunicación, la creatividad y la innovación.
  • Aprende a trabajar en equipo y a innovar.
  • Cerebro (vista superior): Desarrollado en Modelo 3D
    Áreas observables: Cisura interhemisferica – Lóbulo frontal – Lóbulo temporal – Surco central – Lóbulo occipital – Lóbulo parietal – Cisura lateral
  • Cerebro y médula espinal: Desarrollado en Modelo 3D y Realidad aumentada
    Áreas observables: Puente – Oliva – Médula oblonga – Médula espinal – Lóbulo temporal – Quiasma óptico – Uncus – Nervio óptico – Sustancia perforada anterior – Cisura interhemisferica.
  • Soma o cuerpo celular de la neurona:  Desarrollado en Modelo 3D y Realidad aumentada
    Áreas observables: Mitocondria – Transporte axonal – Neurotransmisor – Membrana del núcleo – ADN – Nucléolo – Retículo endoplasmático.
  • Botón Sináptico: Desarrollado en Modelo 3D y Realidad aumentada
    Áreas: Membrana presináptica – Mielina – Neurotransmisor – Vesículas.
  • Cerebro base: Desarrollado en Modelo 3D y Realidad aumentada
    Áreas observables: Puente – Quiasma óptico – Médula oblonga – Médula espinal – Pirámide bulbar – Vermis – Cerebelo – Surco olfatorio – Lóbulo temporal – Lóbulo frontal – Surco interhemisférico – Sustancia perforada anterior – Cuerpo mamilar – Tracto óptico – Nervio óptico.
  • Transporte de moléculas dentro del axón de una neurona
    Áreas observables: Mielina – Mitocondría – Celula de Shwann – Microtúbulo – Moléculas.
  • Corte Axial N° 12: Desarrollado en Modelo 3D
    Áreas observables: Plexo coroideo – Ventrículos laterales – Tálamo – Cabeza de núcleo caudado – Lóbulo occipital – Lóbulo frontal – Cuerpo lenticular.
  • Corte Axial N° 14: Desarrollado en Modelo 3D
    Áreas observables: Lóbulo frontal – Hoz cerebral – Seno sagital superior – Lóbulo parietal – Duramadre craneal – Hueso temporal – Hueso frontal – Espacio interhemisférico.

DURACIÓN TOTAL:

408 hs. (96 clases divididas en 11 meses consecutivos)

Modalidad: 100% Online

Conoce al Staff de Profesores

Roberto Rosler

Dr. Roberto Rosler

Director Académico

Médico egresado con Diploma de Honor, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA). Médico Neurocirujano, Colegio Argentino de Neurocirujanos. Médico Asistente Extranjero de los Hospitales de Paris, Francia. Autor y coautor de más de 40 publicaciones científicas. Orador y Tutor Internacional en Asociación Educar.

juancarlosarango

Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD.

Profesor

Es el neuropsicólogo de habla hispana que más reconocimientos y premios a nivel internacional ha recibido. En 2021 fue incluido en el ranking del 2% de investigadores más citados según la Universidad de Stanford. Es profesor adjunto en la Virginia Commonwealth University, fundador del Congreso Iberoamericano de Neuropsicología, la revista Iberoamericana de Neuropsicología y la Sociedad Colombiana de Neuropsicología. Con más de 400 publicaciones y trece libros, ha sido profesor invitado en 115 universidades en cinco continentes y ha impartido más de 800 conferencias, formando a estudiantes y profesionales en todo el mundo.

drasarablanzblanco

Dra. Sara Sanz Blasco

Profesora

Investigadora del CONICET. Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Postdoctoral en el Neuroscience and Aging Research Center del Instituto Sanford Burnham Prebys, San Diego, California. Doctora en Fisiología, Instituto de Biología y Genética Molecular, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid. Licenciada en Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Valladolid. Autora y coautora de más de 20 publicaciones científicas en el campo.

Dr. Facundo Rodriguez​

Dr. Facundo Rodriguez

Profesor

Médico Neurocirujano, Universidad Nacional de Córdoba. Neurocirujano de planta del Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC. Miembro Titular del Colegio Argentino de Neurocirujanos.

Lucia Spraggon

Mg. Lucía Spraggon

Profesora

Neuropsicóloga de la 1° división de fútbol masculino y femenino del Club Atlético Boca Juniors. Máster en Neuropsicología (Instituto Universitario Hospital Italiano). Licenciada en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina (Medalla de Oro, premio a la excelencia académica -Promedio: 9,37-).

Andrea Vazquez

Lic. Andrea Vazquez

Profesora

Psicóloga Clínica de la 1° división de fútbol masculino y femenino del Club Atlético Boca Juniors. Maestranda en Neuropsicología Clínica (Instituto Universitario Hospital Italiano). Instructora en Mindfulness (Universidad de Favaloro).

Fabiola Iglesia

Dra. Fabiola Iglesia

Profesora

Doctora en Psicología (Universidad Nacional de San Luis). Máster en Neuropsicología (Instituto Universitario del Hospital Italiano). Investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social (Universidad Católica Argentina).

dramagdalenalopez

Dra. Magdalena Lopez

Profesora

Doctora en Psicología (Universidad Nacional de San Luís). Máster en Neuropsicología (Instituto Universitario Hospital Italiano). Licenciada en Psicopedagogía (Pontificia Universidad Católica Argentina). Investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social (Pontificia Universidad Católica Argentina).

Lucrecia Prat Gay

Lucrecia Prat Gay

Profesora

Cofundadora y Directora de Inglés del Colegio Río de la Plata Sur. Docente de Neuroeducación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Austral. Teacher Trainer exclusiva para Latinoamérica para Oxford University Press.

Nicolas-Parra-Bolanos (1)

Dr. Nicolás Parra Bolaños

Profesor

Investigador Asociado del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias), Colombia. Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Cuauhtémoc (México). Codirector Grupo de Investigación GRINSES de la Fundación Pampuri - ONG Internacional (Colombia). Autor de más de 40 working papers. Ponente en más de 50 congresos, simposios y seminarios. Revisor Invitado para más de 10 revistas indexadas.

Nicolas Banti

Dr. Nicolás Banti

Profesor

Médico egresado de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires (UBA). Auxiliar Docente de la Primera Cátedra de Anatomía, Departamento de Anatomía de la Facultad de Ciencias Médicas, UBA.

¡Tu nombre puede estar en este Diploma!

Según el QS World University Rankings 2022, la Universidad Católica Argentina se consolida como la # 1  universidad privada en la Argentina por 3er año consecutivo. Se encuentra entre las 350 mejores universidades del mundo y entre las 10 primeras en Latinoamérica.

Certificado Universitario

¡Toma ACCIÓN HOY!

Imagina que tienes la posibilidad de promover la construcción de un mundo en donde todos puedan comprenderse y conocerse a sí mismos; resolver y prevenir situaciones conflictivas; modelar o cambiar facetas de la personalidad; realizar tu aporte para crear una sociedad más justa y equitativa.

mockup

No sólo lo decimos nosotros.

Nos avalan más de 60.000 alumnos en 40 países.

5/5

Forma parte de esta Comunidad.

¡Garantía de Devolución!

Si por cualquier motivo no te ves capaz de asumir el compromiso de aprender con tus compañeros y de los mejores Docentes de Latinoamérica en Neurosicoeducación, dispones de una garantía de satisfacción de 30 días. Un mes para entrar en el curso, probarlo, descargar PDF, lecturas y actividades y pedir la devolución de tu inversión.
 
Sin incómodas preguntas. Tan solo te devolvemos tu dinero.

Preguntas Frecuentes

La cursada es asincrónica. Te conectas a nuestro Campus Virtual, en el día y horario de tu conveniencia para ir realizando las lecturas; actividades; ver los videos; completar consignas; participar en foros, etc. Cada semana se habilita el material de una nueva clase, y no se deshabilitan las clases anteriores.

Las clases EN VIVO a través de Zoom® tienen una duración de 2hs aprox. El día y horario de las clases en vivo lo conoces al comenzar la cursada, así puedes agendarte con anticipación. Aún así, las mismas siempre quedarán grabadas y se te compartirá el acceso para que puedas verlas cuando tú quieras.

El Programa tiene una fecha de inicio informada en esta página. Te enviaremos tus datos de acceso al Campus, un día antes del inicio.

Puedes realizar el pago a través de Tarjeta de crédito; Transferencia Bancaria; en Efectivo abonando en cualquier punto de recaudo disponible en tu país; PayPal. 

Deberás completar 10 evaluaciones obligatorias y un trabajo final de integración.

Otorgamos un Certificado digitalizado (PDF), emitido por la Universidad Católica Argentina, con tu Nombre completo; tu número de Identificación; la carga horaria; la firma de los Directores del Curso; de la Institución y la fecha de finalización.

Cada alumno cuenta con una tutoría personalizada, lo que le permitirá realizar consultas y administrar su formación de un modo totalmente adaptado a sus necesidades.

El tutor siempre responderá todas las dudas y acompañará al alumno para que pueda realizar todos los trabajos y completar exitosamente el diplomado. Más allá de que sea virtual, al comunicarse vía mail podrá enviar la cantidad de mensajes y consultas que desee, lo que genera una interacción regular que posibilita un buen vínculo con el tutor. Cada persona puede optar por comunicarse de forma diaria, semanal, mensual, etc. La idea es que a medida que se vaya leyendo el material y surjan dudas, comentarios, o bien lo que se desee compartir, se envíe un mensaje mediante la mensajería interna del Campus.

INICIA ¡AHORA! EL PROGRAMA EJECUTIVO DE NEUROPSICOEDUCADOR.

Y asume el Rol y Compromiso de construir el contexto donde actuamos.

Asociación Educar está presente desde hace más de 20 años. Disponemos de convenios de investigación con universidades de Argentina, México, Ecuador, Colombia y Cuba. Contamos con actividades certificadas por la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad Madero (UMAD), Universidad Maimónides (UMAI) y la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH) Más de 1.050 colegios y universidades en 28 países se encuentran asociados con nosotros para formar a sus docentes y directivos. Nuestros cursos tienen más de 60.000 alumnos egresados en 40 países.

×