DIPLOMADO UNIVERSITARIO ¡100% ONLINE!

NEUROCIENCIAS PARA DOCENTES

Aprende a desarrollar clases “cerebralmente amigables”.

Fecha de Inicio: 2 de Noviembre | Plazas Limitadas

somos la institución #1 en neurociencias y educación, en américa latina.

+ 0

ALUMNOS

+ 0

INSTITUCIONES ASOCIADAS

0

PAÍSES

0

AÑOS

¿PARA QUIÉN ES ESTE diplomado en neuroeducacion?

¿Te identificas con alguna de estas actividades? 

¡Entonces es para ti!

Docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idioma; estudiantes de profesorados; directivos de establecimientos educativos; psicopedagogos; psicólogos; fonoaudiólogos; psicoterapeutas; terapistas ocupacionales; musicoterapeutas; formadores; trabajadores sociales.

Coordinadores grupales; coaches educativos; gerentes de empresas afines.

Toda persona interesada en la Educación y las Neurociencias.

Los beneficios del DIPLOMADO son...

Que además de acceder Online a un contenido único, exclusivo y bien detallado sobre neurociencias y educación; aprenderás cómo incrementar los resultados en todo nivel educativo comprendiendo el funcionamiento de la memoria, los sistemas atencionales y las etapas del aprendizaje. También tendrás:

Acceso a Campus y Grupo Privado

Al comprar el Diplomado recibirás acceso durante 5 meses a todo el contenido online y formarás parte de nuestro Grupo Privado en Facebook, de por vida.

Certificado Universitario

Al completar el Diplomado, recibirás un Certificado emitido por la Universidad Abierta Interamericana (Buenos Aires, Argentina).

Estrategias y Técnicas 100% probadas.

Te compartiremos los contenidos teóricos más completos  y la mejores estrategias ya probadas en neuroeducación, para lograr clases “cerebralmente amigables”. 

Contenido Dinámico y Descargable.

Todo el material de lectura del Diplomado puedes descargarlo en tu PC. Las clases en vivo quedan grabadas para que puedas verlas en cualquier momento.

Temario completo del
DIPLOMADO UNIVERSITARIO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS.

  • Introducción al estudio del sistema nervioso.
  • Etapas del aprendizaje.
  • Cómo aprende y olvida el cerebro.
  • Atención, memoria, raciocinio.
  • Memorias implícitas y explicitas.
  • Tipos de memorias.
  • Tipos de sistemas atencionales.
  • Motivación y aprendizaje.
  • Neuromitos.
  • Plasticidad cerebral.
  • Estrategias para que la información se transforme en conocimiento.
  • Desarrollo de clases sinápticamente amigables.
  • Herramientas de realidad aumentada y modelos interactivos 3D.
  • Actividades prácticas para el aula.
  • Atención.
  • Marcador somático.
  • Introducción al estudio de la corteza prefrontal.
  • Áreas de la corteza prefrontal.
  • Introducción al estudio de las funciones ejecutivas.
  • Atención ejecutiva.
  • Estudio del sistema nervioso.
  • Gestión Emocional.
  • Habilidades Intrapersonales.
  • Desarrollo de competencias emocionales.
  • Desarrollo de clases cerebralmente amigables: Captar la atención – Reflexionar – Decodificar – Fortalecer – Practicar – Repasar – Recuperar.
  • Actividades prácticas para el aula.
  • Emociones y sentimientos.
  • Emociones de fondo.
  • Curiosidad, aprendizaje y motivación.
  • Circuito de recompensa cerebral.
  • Relación entre sueño y cognición.
  • Sueño en adolescentes.
  • Ritmos circadianos.
  • Desarrollo de competencias intrapersonales.
  • Metacognición.
  • Inteligencia emocional.
  • Circuito de recompensa cerebral.
  • Investigaciones sobre emoción.
  • Pensar en las consecuencias.
  • Herramientas de realidad aumentada y modelos interactivos 3D.
  • Actividades prácticas para el aula.
  • El cerebro social.
  • Empatía.
  • Toma de perspectiva.
  • Teoría de la mente.
  • Introducción a la comprensión del estrés.
  • Afrontamiento y resiliencia.
  • Cómo enseñar resiliencia.
  • Prevención y solución de conflictos.
  • Fortalezas y competencias.
  • Adaptabilidad a los cambios y valores.
  • El cerebro empático.
  • Motivación e interacción social.
  • Ejercicio y aprendizaje.
  • Creatividad.
  • Desarrollo de la creatividad.
  • Inteligencia ejecutiva, desarrollo de competencias intra e interpersonales.
  • Actividades prácticas para el aula.
  • Cómo funciona la corteza prefrontal.
  • Aprendizaje en el aula – Memorias.
  • Memoria de trabajo y atención.
  • Metacognición.
  • Estrategias metacognitivas en el aula.

DURACIÓN TOTAL:

100 hs. (16 clases divididas en 4 meses consecutivos)

Modalidad: 100% Online

Conoce al Staff de Profesores

Roberto Rosler

Dr. Roberto Rosler

DIRECTOR ACADÉMICO

Médico egresado con Diploma de Honor, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA). Médico Neurocirujano, Colegio Argentino de Neurocirujanos. Médico Asistente Extranjero de los Hospitales de Paris, Francia. Autor y coautor de más de 40 publicaciones científicas. Orador y Tutor Internacional en Asociación Educar.
Lucrecia Prat Gay

Lucrecia Prat Gay

Cofundadora y Directora de Inglés del Colegio Río de la Plata Sur. Docente de Neuroeducación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Austral. Teacher Trainer exclusiva para Latinoamérica para Oxford University Press.
Gabriela Martin

Gabriela Martin

Ex Directora de Estudios del Nivel Secundario del Instituto River Plate.
Especializada en Mindfulness aplicado a la educación.
Profesora de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales (Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V González).
Diplomada en Gestión Educativa (Universidad Nacional de San Martín).

¡Toma ACCIÓN HOY!

Revoluciona la forma en la que enseñas, aprendiendo ideas prácticas de la neuroeducación que ya fueron implementadas con éxito en instituciones educativas de todos los niveles.

neuroeducacion

1 ÚNICO PAGO (¡10% OFF!)

ó 4 PAGOS DE U$S 26,76 C/U

U$S 97

¡Tu nombre puede estar en este Diploma!

La Universidad Abierta Interamericana, con sede en Buenos Aires (Argentina), integra la red de Instituciones Vanguardia Educativa “VANEDUC”, entidades dedicadas a la docencia e investigación educativa desde 1942. Abarca desde la educación maternal, hasta la educación superior universitaria y de postgrados.

No sólo lo decimos nosotros.

Nos avalan más de 19.000 personas que ya lo realizaron.

5/5
Testimoniales
Testimoniales

Forma parte de esta Comunidad.

¡Garantía de Devolución!

Si por cualquier motivo no te ves capaz de asumir el compromiso de aprender con tus compañeros y de los mejores Docentes de Latinoamérica en NEUROCIENCIAS Y EDUCACION,  y darlo todo… dispones de una garantía de satisfacción de 30 días.  Un mes para entrar en el curso, probarlo, descargar PDF, lecturas y actividades… y pedir la devolución de tu inversión.
 
Sin incómodas preguntas. Tan solo te devolvemos tu dinero.

Preguntas Frecuentes

La cursada es asincrónica. Te conectas a nuestro Campus Virtual, en el día y horario de tu conveniencia para ir realizando las lecturas; actividades; ver los videos; completar consignas; participar en foros, etc. Cada semana se habilita el material de una nueva clase, y no se deshabilitan las clases anteriores.

Las clases EN VIVO se realizan una vez al mes, a través de Zoom y tienen una duración de 1.5hs aprox. El día y horario de todas las clases en vivo lo conoces al comenzar la cursada, así puedes agendarte con anticipación. Aún así, las mismas quedarán grabadas y se te compartirá el acceso para que puedas verlas en diferido.

El Diplomado tiene una fecha de inicio informada en esta página. Te enviaremos tus datos de acceso al Campus, un día antes del inicio.

Puedes realizar el pago a través de Tarjeta de crédito / débito; Transferencia Bancaria; en Efectivo abonando en cualquier punto de recaudo disponible en tu país; MercadoPago; PayPal. Al momento de inscribirte recibirás un email bien detallado con las instrucciones de pago.

El Diplomado no tiene Resolución Ministerial. Por tal motivo, no otorga puntaje docente.

Para aprobar el diplomado deberás completar 5 trabajos prácticos obligatorios (correspondientes a las clases 3, 5, 8, 10, 12)

Además, tendrás que aprobar la evaluación final de la clase 16. Esta evaluación está compuesta por diferentes tipos de preguntas: multiple choice, completar espacios y unir con flechas. El porcentaje de respuestas correctas debe ser del 60%. En el caso de que no apruebes, tendrás una única instancia de recuperatorio.

Estas son las únicas actividades obligatorias para la aprobación del diplomado.

Otorgamos un Certificado digitalizado (PDF), emitido por la Universidad Abierta Interamericana (Buenos Aires, Argentina); con tu Nombre completo, tu número de Identificación, la firma de los Directores del Diplomado y la fecha de cursada y finalización.

A lo largo del Diplomado tienes la posibilidad de compartir tus dudas/consultas/pedidos de ayuda, a través del Campus; y alguien del equipo de Tutores te estará respondiendo por esa vía.

Así es el DIPLOMADO UNIVERSITARIO DE CAPACITACIÓN DOCENTE, por dentro!

MEJORA EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE DE TUS ALUMNOS, CON LAS NEUROCIENCIAS...

…y transforma tu rol educativo, ¡con resultados!

1 ÚNICO PAGO (¡10% OFF!)

ó 4 PAGOS DE U$S 26,76 C/U

U$S 97

Asociación Educar está presente desde hace más de 20 años. Disponemos de convenios de investigación con universidades de Argentina, México, Ecuador, Colombia y Cuba. Contamos con actividades certificadas por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad Madero (UMAD), Universidad Maimónides (UMAI) y la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH) Más de 1.050 colegios y universidades en 28 países se encuentran asociados con nosotros para formar a sus docentes y directivos. Nuestros cursos tienen más de 60.000 alumnos egresados en 40 países.

×